¿A quién se dirige?
Este curso está dirigido a:- Responsables de proyectos.
- Directores funcionales y mandos intermedios, que participen de alguna manera en proyectos.
- Titulados universitarios que deseen tener una formación relacionada con la gestión de proyectos.
- Técnicos que quieran enfocar su actividad profesional en el campo de la gestión de proyectos.
- Estudiantes de últimos cursos que quieran formarse en esta materia.
Contenido
Módulo 1. Tenemos proyecto- ¿Qué es un proyecto?
- Viabilidad e interés del proyecto
- Constitución del proyecto
- Determinar los métodos y prácticas apropiados del proyecto
- Establecimiento de la estructura de la gobernanza del proyecto
- Liderazgo
- Seleccionar y construir el equipo
- Fomentar la cooperación y la creación de redes
- Apoyar el desarrollo del equipo y sus miembros
- Planificación y gestión del alcance
- Planificación y gestión del cronograma
- Planificación y gestión de presupuestos y recursos
- Planificar y gestionar la calidad de los productos y entregables
- Integración de planificación de proyectos
- Planificación y gestión de las adquisiciones
- Evaluar y gestionar los riesgos
- Ejecutar el proyecto para entregar valor de negocio
- Gestionar las comunicaciones
- Involucrar a los interesados
- Gestionar los cambios del proyecto
- Gestionar los incidentes del proyecto
- Asegurar la transferencia de conocimientos para la continuidad del proyecto
- Dirigir un equipo
- Ayudar al rendimiento del equipo
- Gestión de conflictos
- Negociar acuerdos de proyectos
- Gestionar los requisitos de cumplimiento
- Evaluar y entregar beneficios y valor del proyecto
- Evaluar y abordar cambios internos y externos en el entorno de negocios
- Apoyo al cambio organizacional
- Mejora continua del proceso empleado
- Planificación y gestión del proyecto / cierre de fase
Profesores
Guillermo Montero Fernández - Vivancos.Curso "Economía Digital"
Objetivos
- Sensibilizar sobre la importancia de la transformación digital en las empresas y en la actividad empresarial y profesional.
- Generar instrumentos que permitan avanzar en la transformación digital de la organización o del profesional.
- Conocer buenas prácticas en el marco de actuaciones orientadas hacia la economía digital.
Contenidos
- Conceptos básicos. Presencia en internet y redes sociales.
- Experiencia del cliente. Redefinir la relación con los clientes, nuevos canales de venta.
- Comercio electrónico. Adaptación del negocio y desarrollo de nuevas líneas. Productos nuevos y servicios nuevos.
- Rediseño de procesos internos para mejorar la eficiencia y la productividad.
Datos básicos
- Modalidad: online
- Carga docente: 20 horas
- Convocatoria abierta
- Matrícula: 250 € - precio negociable para grupos -
Curso "Economía Verde"
Objetivos
- Sensibilizar sobre la importancia de la economía verde en las empresas y en la actividad empresarial y profesional.
- Generar instrumentos que permitan una transición de la actividad hacia una economía verde.
- Conocer buenas prácticas en el marco de actuaciones orientadas hacia una economía verde.
Contenidos
- Mitigación del cambio climático.
- Adaptación del cambio climático.
- Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
- Economía circular.
- Prevención y control de la contaminación.
- Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.
Datos básicos
- Modalidad: online
- Carga docente: 20 horas
- Convocatoria abierta
- Matrícula: 250 € - precio negociable para grupos -
¿A quién se dirige?
Este curso está dirigido a:- Profesionales de centros de atención a mayores.
- Profesionales sanitarios.
- Personas que quieran enfocar su actividad profesional en el campo socio-sanitario.
- Estudiantes de últimos cursos que quieran formarse en esta materia.
Contenido
- El modelo de atención centrado en la persona: Evolución y situación actual.
- Reflexiones sobre el modelo actual de atención frente al modelo de atención centrado en la persona.
- Herramientas para la atención centrada en la persona.
- Implantación del modelo de atención centrado en la persona.
- Ejercicios prácticos de implantación de instrumentos o herramientas para la atención centrada en la persona.
Datos básicos del curso
- Modalidad: online (3o horas)
- Convocatorias mensuales.
Profesores
- Roberto Suárez Canal – Confederación Andaluza de Alzheimer.
- Manuel Martínez Bustamante – PROINCA CONSULTORES
- Sale!Formación esencial para comprender y aplicar el Real Decreto 1026/2024, promoviendo la igualdad de trato y oportunidades.