Metodología 5S – 1 Separar innecesarios
El punto de partida para aplicar las 5S, es la primera: separar innecesarios. ¡Cuántos innecesarios existen en cualquier organización! 5S - 1 Separar.pdf View more presentations from PROINCA.
El punto de partida para aplicar las 5S, es la primera: separar innecesarios. ¡Cuántos innecesarios existen en cualquier organización! 5S - 1 Separar.pdf View more presentations from PROINCA.
Esta presentación introduce a la metodología desarrollada por Toyota en la década de los 70 para mantener el entorno de trabajo limpio y organizado, mejorando de esta manera la productividad, la motivación, ... 5S - 0 Introducción.pdf View more presentations from PROINCA.
"No se puede medir, lo que no se puede mejorar" Esta frase resume el concepto que esta presentación pretende desarrollar. Hace tiempo leí en un artículo, que más del 80% de las empresas ni siquiera utilizaban la contabilidad para su gestión. La contabilidad es una fuente natural de indicadores que ayudan a gestionar. Son indicadores [...]
Esta presentación muestra un modelo simple para mejorar la productividad de una empresa. Para conseguir la productividad, que no es más que la relación entre lo que la organización produce por los recursos que emplea para producirlo, sólo existen dos opciones o aumentar la producción o emplear menos recursos. Modelo para la mejora de la [...]
Las organizaciones actuales realizan su gestión con varios sistemas paralelos, principalmente, uno funcional y otro por procesos. En el primer caso, la gestión tipo funcional o departamental, siendo un sistema jerárquico y sobradamente asentado en la naturaleza humana, no debe haber problemas. Sin embargo, la gestión por procesos presenta gran número de carencias. Esta presentación [...]
Existen multitud de metodologías de gestión de la producción que se pueden aplicar para reducir las ineficiencias en el funcionamiento interno de una empresa. En esta línea quiero resaltar lo que se denomina la gestión del despilfarro.Taiichi Ohno, un experto japonés, identificó siete tipos de despilfarro en los procesos productivos. Estas fuentes de despilfarro, que [...]
Resulta evidente, aunque en algunos sitios más que en otros, que la situación económica actual está marcando el funcionamiento de las empresas. La influencia que tienen estas variables externas en la ecuación de la empresa es relevante y, en muchos casos, mayor que el de variables internas sobre las que los directivos tienen poder de [...]
Hago el siguiente planteamiento:¿Conocen los trabajadores de su empresa lo que se pretende de ellos?¿Mide o evalúa su desempeño?PROINCA quiso experimentar en carne propia una evaluación del desempeño. Existen multitud de ejemplos en la red, que luego hay que aplicar a la realidad de cada empresa. Aquí relato nuestra experiencia en cinco pasos:Formación por parte [...]
Hace algunos meses participamos en la elaboración de un diagnóstico entre las empresas turísticas de una comarca andaluza, en la que este sector es uno de los motores de la economía.El diagnóstico, sencillo y concreto, se centraba en puntos relevantes de las siguientes normas:ISO-UNE-EN 9001:2000 (aunque también sería valido para la nueva versión ISO 9001:2008)ISO-UNE-EN [...]
Hoy en día, cualquier consultoría de gestión o de negocios debería incluir su parte correspondiente de tecnología. El consultor debe aportar una solución global que implica los siguientes puntos:Un análisis de los requisitos del cliente. Cada proyecto es nuevo, incluso cuando se trata de un mismo cliente o un proyecto muy similar a uno anterior. [...]