Otro vídeo sobre las 5S
Por casualidad, mientras buscaba algún vídeo adicional para un curso de las 5S, me he encontrado éste.
Por casualidad, mientras buscaba algún vídeo adicional para un curso de las 5S, me he encontrado éste.
Sin ningún tipo de dudas, está es la medalla de oro para conseguir implantar la metodología 5S. Digo esto, porque llegar hasta aquí ha implicado un gran esfuerzo, pero si además se consigue implementar el camino será más fácil y de empresa líder. La quinta "S" supone establecer la disciplina en la organización que permita [...]
Las "eses" fáciles ya las hemos visto, ahora nos queda lo difícil. Lo difícil supone conseguir que lo que hasta ahora se hubiera realizado: eliminar lo innecesario, situar, identificar, .., todo lo necesario y suprimir la suciedad para que todo esté listo para su uso cuando sea necesario; pues ahora, se debe conseguir introducir a [...]
La tercera fase de las 5S implica que todo tiene que estar listo y preparado para su uso. Lo que implica que se aplique mantenimiento, que las cosas se dejen en su sitio después de su uso, .... Pero también que se identifiquen las fuentes de suciedad y se eliminen. 5S - 3 Limpiar.pdf View [...]
Una vez completada la fase de separar los innecesarios, empieza lo bueno. Hay que identificar todo lo necesario y situarlo "estratégicamente" para facilitar su uso. "Una cosa para cada sitio y un sitio para cada cosa" Esta fase empieza a generar hábito en el equipo cara a la implementación total de la metodología. 5S - [...]
"No se puede medir, lo que no se puede mejorar" Esta frase resume el concepto que esta presentación pretende desarrollar. Hace tiempo leí en un artículo, que más del 80% de las empresas ni siquiera utilizaban la contabilidad para su gestión. La contabilidad es una fuente natural de indicadores que ayudan a gestionar. Son indicadores [...]
Esta presentación muestra un modelo simple para mejorar la productividad de una empresa. Para conseguir la productividad, que no es más que la relación entre lo que la organización produce por los recursos que emplea para producirlo, sólo existen dos opciones o aumentar la producción o emplear menos recursos. Modelo para la mejora de la [...]
Las organizaciones actuales realizan su gestión con varios sistemas paralelos, principalmente, uno funcional y otro por procesos. En el primer caso, la gestión tipo funcional o departamental, siendo un sistema jerárquico y sobradamente asentado en la naturaleza humana, no debe haber problemas. Sin embargo, la gestión por procesos presenta gran número de carencias. Esta presentación [...]
El mundo del marketing y de las ventas está cambiando mucho en los últimos años. Muy pocas organizaciones son las "afortunadas" y tienen sus clientes cautivos. Además, la situación actual de la economía acentúa, si cabe, el exponencial cambio. Ante está perspectiva un correcto sistema CRM (gestión de las relaciones con los clientes) permite a [...]
Existen multitud de metodologías de gestión de la producción que se pueden aplicar para reducir las ineficiencias en el funcionamiento interno de una empresa. En esta línea quiero resaltar lo que se denomina la gestión del despilfarro.Taiichi Ohno, un experto japonés, identificó siete tipos de despilfarro en los procesos productivos. Estas fuentes de despilfarro, que [...]