7 04, 2010

Sistemas de indicadores

Por |2017-09-07T11:03:30+02:007 abril 2010|Consultoría avanzada|

"No se puede medir, lo que no se puede mejorar" Esta frase resume el concepto que esta presentación pretende desarrollar. Hace tiempo leí en un artículo, que más del 80% de las empresas ni siquiera utilizaban la contabilidad para su gestión. La contabilidad es una fuente natural de indicadores que ayudan a gestionar. Son indicadores [...]

10 03, 2010

Un modelo sencillo para mejorar la productividad de una empresa

Por |2017-09-07T11:04:38+02:0010 marzo 2010|Consultoría avanzada|

Esta presentación muestra un modelo simple para mejorar la productividad de una empresa. Para conseguir la productividad, que no es más que la relación entre lo que la organización produce por los recursos que emplea para producirlo, sólo existen dos opciones o aumentar la producción o emplear menos recursos. Modelo para la mejora de la [...]

4 03, 2010

Presentación de gestión por procesos

Por |2017-09-07T11:06:52+02:004 marzo 2010|Consultoría avanzada|

Las organizaciones actuales realizan su gestión con varios sistemas paralelos, principalmente, uno funcional y otro por procesos. En el primer caso, la gestión tipo funcional o departamental, siendo un sistema jerárquico y sobradamente asentado en la naturaleza humana, no debe haber problemas. Sin embargo, la gestión por procesos presenta gran número de carencias. Esta presentación [...]

3 03, 2010

Gestión por procesos

Por |2017-09-07T11:07:07+02:003 marzo 2010|Consultoría avanzada|

La web 2.0 es una fuente inagotable de recursos. Así que por casualidad, descubrí ayer unos vídeos publicados por EUSKALIT realmente muy interesantes e instructivos sobre la gestión por procesos. Cualquier empresa que quiera aplicar esta metodología le puede resultar muy útil, así como cualquier organización que decida implementar un sistema de gestión de la [...]

14 01, 2010

¿Necesitas un CRM?

Por |2017-09-07T11:08:06+02:0014 enero 2010|Consultoría avanzada|

El mundo del marketing y de las ventas está cambiando mucho en los últimos años. Muy pocas organizaciones son las "afortunadas" y tienen sus clientes cautivos.  Además, la situación actual de la economía acentúa, si cabe, el exponencial cambio. Ante está perspectiva un correcto sistema CRM (gestión de las relaciones con los clientes) permite a [...]

22 09, 2009

Reducir las ineficiencias del funcionamiento interno

Por |2017-09-07T11:08:39+02:0022 septiembre 2009|Consultoría avanzada|

Existen multitud de metodologías de gestión de la producción que se pueden aplicar para reducir las ineficiencias en el funcionamiento interno de una empresa. En esta línea quiero resaltar lo que se denomina la gestión del despilfarro.Taiichi Ohno, un experto japonés, identificó siete tipos de despilfarro en los procesos productivos. Estas fuentes de despilfarro, que [...]

12 08, 2009

Medir la motivación de los empleados

Por |2019-04-25T19:18:05+02:0012 agosto 2009|Consultoría avanzada|

… la motivación ha de tenerse en cuenta para entender las reacciones humanas. No es posible tener buenos resultados en algo si no se cuenta con personas satisfechas. La palabra motivación vine del latín “movere” que significa mover. Lo que en una definición más completa implica que la motivación es una serie de procesos individuales [...]

30 07, 2009

Desarrollo de las personas en base a un modelo de competencias

Por |2023-07-19T11:56:29+02:0030 julio 2009|Consultoría avanzada|

En el marco actual en el que nos encontramos, en plena era del conocimiento, en la que experimentamos continuos cambios (desarrollo tecnológico, aumento del volumen de información disponible, etc.) nos encontramos ante la necesidad de innovar para diferenciarnos en el mercado y mantener nuestras ventajas competitivas. En nuestro entorno percibimos además, un aumento generalizado de [...]

14 07, 2009

Evaluación del desempeño de los trabajadores

Por |2017-09-07T11:12:39+02:0014 julio 2009|Consultoría avanzada|

Hago el siguiente planteamiento:¿Conocen los trabajadores de su empresa lo que se pretende de ellos?¿Mide o evalúa su desempeño?PROINCA quiso experimentar en carne propia una evaluación del desempeño. Existen multitud de ejemplos en la red, que luego hay que aplicar a la realidad de cada empresa. Aquí relato nuestra experiencia en cinco pasos:Formación por parte [...]

Ir a Arriba